Artículos etiquetados con: Entrada

Mario rescata otra antigua receta de la cocina cuyana: el cutitin, que bien puede formar parte de una primaveral picada del SXXI.

Sebastián hace la versión gourmet de los marplatenses, que son un clásico en su familia. Es un plato en el que hay que estar muy atento a la presentación, pero que además nos brinda varios tips para realizar otros platos y modernizar viejas recetas.

Una receta clásica en la familia de Alicia, muy sencilla de hacer y que admite distintas variantes de acuerdo a los propios gustos.

Sebastián hace la versión gourmet de los clásicos huevos rellenos que hacía su tía Tate. Como las cantidades de los ingredientes dependen de la cantidad de porciones que queramos, las dejamos a su criterio. Otra cosa, en este plato lo esencial es el emplatado, así que no se pierdan el video que confirma cuánta importancia tiene la presentación en la cocina.

Los huevos rellenos (o huevos endiablados o huevos mimosa) se elaboran con huevos duros aliñados con diferentes ingredientes. Es habitual que presenten rellenos de algún contenido que puede ir desde pescado, encurtidos, pasta y salsas (como la mayonesa, ketchup, etc.). Fuente: wikipedia.org

Chippy comparte con nosotros una receta de su mamá, la Oma Kitty. ¡Un clásico del shabat!

Una comida muy popular en Israel, muy sencilla de hacer y riquísima: burrecas, sambusac o empanadas de queso.

¡Aprendé a hacer las empanadas salteñas o “de patas abiertas”! Desde el nordeste argentino, Fidel nos cuenta todos los secretos de esta receta tradicional.

Rocío García Orza, chef de Oui Oui, nos dio esta receta y propone acompañar el srudel con una crema de limón y almendras picadas.

Suave, se puede comer sola o acompañando carnes. A los más chicos les encanta el sabor dulzón del choclo y la cebolla.